Actividades
Para grupos escolares

Visitas-taller
para escolares
Talleres de patrimonio en los que la exploración del territorio donde se ubican los monasterios, así como de sus espacios interiores se combina con actividades experimentales. Nuestro objetivo es lograr una mejor comprensión del valor y significado cultural y espiritual de este lugar.
Destinatarios: Educación infantil, educación primaria, ESO y Bachillerato.
Tarifa: Gratuita
Duración de la actividad:
Visita a Suso: 45 minutos.
Taller: Para el adecuado desarrollo de la actividad, la duración del taller no será nunca inferior a 90 minutos.
Lugar de realización del taller: Cilengua.
Horario:
Recepción de los grupos a partir de las 9:30 horas.
Se recomienda llegar antes de las 10 de la mañana.
Fin de la actividad a las 13: 30 h- 14.00h, en función del número de alumnos.
Información: en el teléfono 941373389 (de lunes a viernes en horario de 9 a 15 h) y correo electrónico info@emilianensis.com.
Reservas: rellenando este formulario.
Visita a Yuso: La visita a Yuso no está incluida en esta actividad. Se gestiona de manera independiente.
Tarifa de la visita a Yuso: adultos, 8 euros; niños de 8 a 17 años, 4,50 euros; gratuita para menores de 8 años.
Reservas para la visita a Yuso en el teléfono 941 373 049.
Actividad
Scriptorium. La creación de libros en la Edad Media
El español es una lengua con un presente muy creativo, con un futuro muy prometedor… ¡y con un pasado sorprendente! Ven a descubrirlo en esta visita- taller en la que exploraremos el entorno de los monasterios de Suso y Yuso, visitaremos las cuevas donde vivían San Millán con sus discípulos y el lugar donde estuvo el scriptorium en el que se escribieron los primeros textos en español. En el taller aprenderemos cómo se hacían los libros en la Edad Media, experimentaremos con técnicas y materiales naturales para crear una letra capitular al estilo medieval, o copiaremos los primeros textos en español del Códice 60 usando la caligrafía de la época.
Actividad
De la cantera a la bóveda. Taller de arquitectura
Los monasterios no eran solo lugares para la vida religiosa, de creación artística y cultural sino también importantes centros de actividad económica que configuran a su alrededor un paisaje cultural muy característico. Realizaremos un recorrido por el entorno y visita al interior del monasterio de Suso para comprobar la relación entre ideal de vida, organización de espacios y explotación de los recursos naturales. En el taller trabajaremos con maquetas para comprender los materiales y sistemas constructivos utilizados en este territorio.
Aviso Legal
Ayuda
Plaza del Convento, s/n
26326 San Millán de la Cogolla,
La Rioja
info@emilianensis.com